El Futuro del Pasado. Revista electrónica de Historia pretende ser un espacio abierto para el diálogo y el debate entre investigadores de diferentes áreas de conocimiento que tienen como objeto de estudio el pasado en sus diferentes vertientes. Se trata de una herramienta para la investigación, la divulgación y la crítica, ajena a cualquier tipo de partidismo ideológico o clientelismo de cualquier signo.
El Futuro del Pasado busca ayudar a superar los muros que separan a los historiadores, tratando de romper barreras entre las diferentes áreas afines de conocimiento y estableciendo lazos para la colaboración en un mundo en el que se da cada vez más importancia a la competencia.
Las nuevas tecnologías permiten, a quienes saben hacer de ellas un aliado, superar las barreras económicas y difundir gratuitamente la cultura por todo el territorio nacional y más allá de nuestras fronteras. Se muestra como una evidencia que cada vez es más importante la generación y comunicación académica del conocimiento científico a través de la Red. El Futuro del Pasado pretende contribuir a esta transmisión libre y gratuita del conocimiento científico.
Indexada en
Academic Search Premier / CNKI-Scholar (China National Knowledge Infrastructure - China Academic Journals Full-text Database) / CSIC-CCHS / DIALNET / DOAJ (Directory of Open Access Journals) / Dulcinea / EBSCO Fuente Academica Plus / Elektronische Zeitschriftenbibliothek EZB / ERIH PLUS – European Reference Index for the Humanities and Social Sciences / ESCI (Emerging Sources Citation Index – Thomson Reuters) / Google Scholar / Isoc – Base de datos / Latindex / MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas) / REDIB – Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico / SCOPUS
Indicios de calidad editorial
Agenzia Nazionale di Valutazione del Sistema Universitario e della Ricerca (ANVUR – Italia): Nivel A // ERIH PLUS – European Reference Index for the Humanities and Social Sciences // ESCI (Emerging Sources Citation Index – Thomson Reuters) // Clasificación CIRC: C // Clasificación global REDIB 340 // MIAR – ICDS: 9.5 // SJR: Q3

El Futuro del Pasado. Revista electrónica de Historia (FahrenHouse: Salamanca, España). ISSN: 1989-9289. DOI prefix: http://dx.doi.org/10.14516/fdp
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
News
Sharing the past in order to share the future. History education in a comparative european perspective / Call for Papers / El Futuro del Pasado (n. 12, 2021) | |
The integration process that has shaped Europe since the mid-twentieth century has had a great influence from a global perspective, and has been connected with some of the most fundamental dynamics and processes of the recent decades, including a surge in globalization and exchange, as well as in international collaboration and conflict management in the […] | |
Publicado: 2020-09-21 | Más... |
Vol. 11 (2020): A medio camino entre Oriente y Occidente. Relaciones, influencias y legados

Número completo
Ver o descargar el número completo |
Tabla de contenidos
Editorial
Ex Oriente Lux
Iván Pérez Miranda, María Victoria Álvarez Rodríguez
|
11-14
|
Monográfico
Claudia Patarnello
|
17-30
|
Ainhoa De Miguel Irureta
|
31-52
|
Guillermo Juberías Gracia
|
53-81
|
Antonio Pérez Largacha, Inmaculada Vivas Sainz
|
83-105
|
María Diéguez Melo
|
107-148
|
Estudios
Julio López Saco
|
151-170
|
Javier Jara Herrero
|
171-192
|
Francisco J. Sanz de la Higuera
|
193-226
|
Miguel Gabriel Garí Pallicer, Rafael Massanet Rodríguez
|
227-262
|
Daniel Martín Sáez
|
263-303
|
Xavier Torrebadella Flix
|
305-355
|
Rossella Raimondo
|
357-372
|
Santiago de Miguel Salanova
|
373-418
|
Jorge Ramón Salinas
|
419-440
|
Jordi Brasó Rius, Jordi Garcia Farrero
|
441-455
|
Miriam Sonlleva Velasco, Carlos Sanz Simón
|
457-497
|
Sara González Gómez, Llorenç Gelabert Gual
|
499-526
|
Roger Ferrer Ventosa
|
527-546
|
Igor Barrenetxea Marañón
|
547-591
|
Mujeres y meritocracia. Raíces históricas de un paradigma y posibilidades actuales de transformación
Rosa María Almansa Pérez
|
593-635
|
Isabel Jiménez Becerra
|
637-658
|
Guillermo Aguirre Martínez
|
659-674
|